El Parque Nacional Villarrica se encuentra en la Región de La Araucanía y con 63.000 hectáreas abarca una gran parte de la cordillera de los Andes, incluyendo el Volcán Villarrica y sus alrededores. El parque se creó en 1940 y se caracteriza por sus imponentes volcanes, hermosos bosques y singulares cuevas, ríos y lagunas. Uno de los aspectos más destacados de este parque es el Volcán Villarrica, uno de los más activos de Chile y un ícono de la región. Si visitas el parque, es posible realizar excursiones al volcán para disfrutar de vistas panorámicas impresionantes y observar su actividad geotérmica. Esta área protegida es un destino ideal para actividades al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas, trekking, montañismo, esquí en invierno, pesca, kayak y más. También es un lugar popular para observar la fauna y la flora nativa.
Volcán Villarrica:
Estratovolcán de 2.847 msnm.
Es uno de los volcanes más activos de Chile.
Tiene gran importancia cultural para la comunidad mapuche.
Sus alrededores uno de los destinos turísticos más populares de Chile.
Principal Comunidad Indígena:
Mapuches
Ciudades y poblados cercanos:
Temuco (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeropuerto)
Villarrica (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeródromo)
Pucón (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeródromo)