El Parque Nacional Tolhuaca está ubicado en la provincia de Malleco, región de la Araucanía. Fue creado en 1935 y posee una extensión de 6.474 hectáreas que se caracterizan por tener gran riqueza forestal y relieves montañosos causados por sus formaciones geográficas. Los bosques del parque albergan animales pequeños, como el monito del monte, y otros más grandes, como el zorro gris o el puma. Entre las aves se pueden encontrar a especies como el pájaro carpintero, el martín pescador, el chucao y la torcaza. Esta área protegida destaca por la protección de especies vulnerables de fauna como la güiña, halcón peregrino, lagarto verde y sapito de cuatro ojos; y también de flora vulnerable como la araucaria, ciprés de la cordillera y guindo santo. Además, si bien el volcán Tolhuaca se encuentra fuera del parque, tiene un papel fundamental en la composición del paisaje en esta área protegida.
Volcán Tolhuaca:
Estratovolcán de 2.806 msnm de altitud.
Se encuentra en la cordillera de los Andes.
Última actividad: Inactivo. Se considera extinto.
Principal Comunidad Indígena:
Mapuches
Ciudades y poblados cercanos:
Curacautín (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeródromo)
Victoria (Alojamiento, servicios, consultorio, carabineros, combustible, Aeródromo)
Temuco (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeropuerto)
Lautaro (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, Aeródromo)