El Parque Nacional Río Clarillo, ubicado en la Región Metropolitana y con una extensión de aproximadamente 13.185 hectáreas, se caracteriza por su diversidad de flora y fauna, además de un hermosos paisajes y senderos que invitan a la exploración y el contacto directo con la naturaleza. El Río Clarillo, que da nombre al parque, es una de sus principales atracciones. Sus aguas cristalinas serpentean a través del bosque esclerófilo, ofreciendo lugares para refrescarse en días cálidos. Uno de los aspectos más destacados del parque es su vegetación autóctona, que incluye especies como el quillay, el litre y el peumo, todas adaptadas a las condiciones mediterráneas de la región. El parque también alberga una gran variedad de fauna, desde pequeños mamíferos hasta aves endémicas y migratorias. Además, es hogar de especies en peligro de extinción como el zorro chilote y la chinchilla. Cabe destacar que la conservación y la educación ambiental son pilares fundamentales del Parque Nacional Río Clarillo. El centro de visitantes brinda información sobre la flora y fauna del parque, así como sobre la importancia de su protección. Además, el parque ofrece programas educativos para estudiantes y actividades guiadas para que los visitantes aprendan más sobre la riqueza natural y cultural de la región.
Río Clarillo:
Rio que fluye en un valle de origen tectónico.
Extensión: 20 kilómetros.
Desemboca en el Río Maipo.
Principal Comunidad Indígena:
Mapuches
Ciudades y poblados cercanos:
Santiago (Alojamiento, Servicios, Hospitales, Aeropuerto, Carabineros)
San José de Maipo (Alojamiento, Servicios, Posta, Consultorio, Carabineros)
San Alfonso (Alojamiento, Servicios)
El Melocotón (Alojamiento, Servicios)