El Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins se encuentra en la Región de Los Lagos y está conformado por una superficie total aproximada de 402.392 hectáreas, de las cuales 293.338 fueron donadas por Tompkins Conservation al Estado chileno. Pumalín significa “lugar de agua” en huilliche (Pu: lugar / malín: mallín, zona inundada). Esta área protegida se ubica inserta dentro de la Reserva de la Biósfera de los Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes, declarada por la Unesco en septiembre de 2007, debido a su gran biodiversidad de importancia global, dado que representa dos regiones biogeográficas: la provincia surandina y la provincia de bosque valdiviano. El parque protege el 25% de los bosques de alerces milenarios que quedan en Chile, y es un mosaico de belleza compuesto por bosques antiguos que caen abruptamente hacia los fiordos, ríos, paredes de granito, ventisqueros, volcanes, cascadas y lagunas colgantes. En este sector de Chile el bosque templado lluvioso o selva valdiviana se mantuvo aislado del hielo que cubrió la zona hace 14 mil años, protegiendo bosques únicos que poseen alto nivel de endemismo.
Volcán Chaitén:
Estrato volcán de 1.122 msnm.
Se formó durante el periodo Cuaternario, por lo que es un volcán jóven.
Su última erupción fue en 2008.
Su última erupción provocó cambios significativos en los territorios aledaños del volcán.
Principal Comunidad Indígena:
Chonos
Ciudades y poblados cercanos:
Chaitén (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible)
Futaleufú (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible)
Hornopirén (Alojamiento, cesfam, servicios, carabineros, combustible)