El Parque Nacional Alberto de Agostini es un parque nacional ubicado en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Fue creado en 1965 y debe su nombre a uno de los sacerdotes salesianos más importantes de la historia de Chile, el Padre Alberto María de Agostini, quien estuvo a cargo de dibujar una serie de mapas de la región de Magallanes y cuadros que reproducen la belleza de esta zona. El parque se extiende en 1.460.000 hectáreas de territorio y está conformado por todas las islas que se encuentran al sur del Estrecho de Magallanes y al poniente de la Isla Navarino, siendo el tercer parque más grande de Chile y abarcando una gran porción de la Cordillera Darwin. El parque cuenta con una variedad de paisajes, que incluyen montañas, glaciares, fiordos y bosques. Uno de los atractivos más destacados del parque son los glaciares, siendo el glaciar Marinelli y el glaciar Pía dos de los glaciares más famosos en la región.
Cordillera Darwin:
Cordón montañoso de 60 km.
Es parte meridional de la Cordillera de los Andes.
Incluye las máximas cumbres del archipiélago de Tierra del Fuego
Glaciar Marinelli :
Se encuentra en la Cordillera Darwin
Es el glaciar más grande de los que descienden de la Cordillera Darwin.
Penetra en el Canal Whiteside entre Isla Dawson y Tierra del Fuego.
Tiene paredones de hielo de casi 40 metros de altura.
Principal Comunidad Indígena:
Yaganes y Onas
Ciudades y poblados cercanos:
Punta Arenas (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, aeropuerto).
Puerto Willians (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible, aeródromo).
Ushuaia, Argentina (Alojamiento, servicios, hospital, policía, combustible, aeropuerto).
Porvenir (Alojamiento, servicios, hospital, carabineros, combustible).